type="image/vnd.microsoft.icon" clubrecetadeldia: BEBIDAS
Mostrando entradas con la etiqueta BEBIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEBIDAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2015

CAFÉ BRASILEÑO


Aquí tenéis un cafecito que se prepara Alberto muchas tardes de fin de semana que está muy rico y que solíamos tomar en la Hemeroteca.


CAFÉ BRASILEÑO

Ingredientes (Para un  café):

  • Un chorrito de licor de cacao (Marie Brizart)
  • Un café solo
  • Azúcar al gusto
  • Nata montada
  • Canela en polvo

Elaboración:

Preparamos el café.

En la taza donde lo vayamos a tomar ponemos el chorrito del licor del caco al gusto.

Le ponemos azúcar, añadimos el café, removemos un poco y a continuación ponemos la nata montada y espolvoreamos con un poco de canela en polvo.


sábado, 8 de noviembre de 2014

BATIDO DE MANGO


Tenía en casa unos ricos mangos ecológicos maduros y aproveche para hacer este batido que he tomado alguna vez en algún restaurante oriental y me encanta…. Aunque en casa no le gusta a nadie más, así que todo para mi, jejeje.

BATIDO DE MANGO

Ingredientes (Para 4 personas):

  • 1 Mango
  • 4 Yogures naturales azucarados
  • 2 medidas del vasito del yogur de Leche

Elaboración:

Pelar el mango y partir en trozos.

Poner junto con el resto de ingredientes en el vaso de la batidora y batir hasta que tenga una textura cremosa.

Si lo queréis más liquido podéis añadir un poco más de leche.


domingo, 13 de julio de 2014

APERITIVO DE SANDIA


Esta es una receta de TX, pero al final le he cambiado alguna cosilla para que me gustase más el resultado. La manzana y la naranja es mejor que las tengáis en la nevera antes de utilizarlas para que estén bien frías.

APERITIVO DE SANDIA

Ingredientes (Para 4-6 personas):

  • 200 gr. de Sandia congelada en trozos
  • 2 Naranjas
  • 1 Manzana
  • 2 cucharadas de Azúcar
  • 200 gr. de Vermut blanco
  • 8 Cubitos de hielo
  • Menta para adornar

Elaboración

Con Thermomix

Poner la sandia, la naranja y la manzana bien peladas en trozos y sin pepitas en el vaso 2  minutos Velocidad de 5 a 10.

Añadir el vermut y el hielo poner velocidad 8 durante 3 segundos.

Servir y decorar con la menta.

Sin Thermomix

Poner la sandia, la naranja y la manzana bien peladas en trozos y sin pepitas en el vaso de la batidora y batir  durante 2  minutos a velocidad máxima.

Añadir el vermut y el hielo y batir todo.

Servir y decorar con la menta.

miércoles, 30 de octubre de 2013

BATIDO DE OREO

Esta rica merienda o postre es una receta que me dio Sandra y a mi hija mayor le encanto.

BATIDO DE OREO

Ingredientes (Para un vaso):
  • 3 galletas Oreo
  • Un vaso de Leche
  • 3 cucharadas de Helado de Vainilla

Elaboración:
Reservar una galleta para decorar.

Trocear las galletas y poner en el vaso de la batidora, añadir la leche y el helado, batir todo unos segundos y poner en un vaso decorando con la oreo que teníamos reservada.

martes, 24 de septiembre de 2013

HORCHATA


Esta horchatita es una bebida que llevaba tiempo con ganas de hacer y se me resistía hasta este verano y la verdad que quitando el tema del filtrado que hay que hacerlo con cuidado es muy sencillo de hacer.

HORCHATA

Ingredientes (Para 4 personas):
  • 250 gr. de Chufas
  • 500 gr. de Agua
  • 80 gr. de Azúcar
  • 300 gr. de Hielo

Elaboración:
Poner las chufas en un bol grande con agua fría la noche anterior.

Escurrir las chufas en un escurridor y dejar que se sequen del todo sobre un paño seco.

Con Thermomix

Cuando estén secas las chufas poner en el vaso y pulverizar 2 minutos a velocidad 10.

Después incorporar el agua y programar 2 minutos a velocidad 10.

Colar la horchata a través de un calador fino y después a través de una gasa o si tenéis un filtro de cafetera tipo melita también os puede servir para volver a colarlo.

Limpiar el vaso y poner el liquido filtrado, el azúcar y el hielo. Programar 2 minutos a velocidad 5-10 de forma progresiva. Servir inmediatamente y a disfrutar

Sin Thermomix

Necesitáis una batidora que pique hielo o sino utilizar agua muy fría.

Cuando estén secas las chufas poner en el vaso de la batidora y triturar durante  2 minutos a velocidad máxima.

Después incorporar el agua y batir otros 2 minutos.

Colar la horchata a través de un calador fino y después a través de una gasa o si tenéis un filtro de cafetera tipo melita también os puede servir para volver a colarlo.


Limpiar el vaso de la batidora y poner el liquido filtrado, el azúcar y el hielo. Batir 2 minutos a velocidad alta. Servir inmediatamente y a disfrutar.

domingo, 24 de febrero de 2013

TE AMERICANO


Este te lo probé hace muchos años en un café por la zona de Bilbao. La verdad es que yo no era muy amiga de tes e infusiones, pero este esta muy rico, a mi padre le he enganchado y cada vez que viene  a casa me pide uno.

TE AMERICANO


Ingredientes:
  • 1 bolsita de Te rojo.
  • ½ Palito de Canela
  • 1 trocito de piel de limón sin nada blanco
  • Azúcar al gusto
  • 1 taza de Leche

Elaboración:
En un cazo ponemos la leche junto con la canela y la piel de limón, cuando empiece a hervir ponemos el te, apagamos  y dejamos reposar 3 minutos.

Poner en la taza y si queréis poner azúcar. Yo que soy golosona le pondo 2 cucharaditas.

domingo, 3 de febrero de 2013

LECHE MERENGADA

Esta receta os tengo que confesar, que hace muchos muchos años que no la hago, la verdad es que no se porque, pero cuando estaba en casa de mis padres en verano la solía hacer y me encantaba. Así que aquí os la pongo para que no se me olvide.

LECHE MERENGADA

Ingredientes (6 personas):

  • 1 litro de Leche
  • 300 gr. de Azúcar
  • 2 claras de Huevo
  • Corteza de limón
  • Canela en rama
  • Canela en polvo


Elaboración:

Poner un recipiente al fuego y calentar la leche con el azúcar, la canela en rama y la corteza de limón, moviéndolo con frecuencia para que se disuelva el azúcar sin agarrarse. Hervir dos minutos, retirar del fuego y dejar enfriar.

Cuando esté bien fría, pasar por un colador fino y ponerlo en el congelador hasta que empiece a cuajar.

Batir las claras de huevo a punto de nieve, mezclar con la leche y volver a poner en el congelador, procurando que quede cremosa y poco cristalizada.

Espolvorear con canela y servir bien fría.

Nota: Si se cristaliza demasiado, un buen remedio es batirla un poco con la minipimer.


domingo, 21 de octubre de 2012

CAFÉ CAPPUCCINO



Este café es de los que se suele preparar Alberto los fines de semana, eso si después de su siestecita, claro.

CAFÉ CAPPUCCINO

Ingredientes:
  • Café solo
  • Azúcar
  • Leche
  • Cacao en polvo o canela en polvo

Elaboración:

Preparar un café solo y poner azúcar al gusto y remover.

En un vaso poner un dedito de leche y batir  hasta obtener la crema de leche, poner encima del café y espolvorear con el cacao o la canela.

En Ikea podéis encontrar el batidor de leche (PRODUKT) que cuesta 2.50 euros.

sábado, 30 de junio de 2012

GRANIZADO DE LIMÓN



Aquí tenéis una bebida refrescante para estos calores, la cantidad de azúcar ya sabéis que depende también de lo golosos que seáis y además no todos los limones están igual de ácidos.

GRANIZADO DE LIMÓN

Ingredientes (Para 5-6 vasos):
  • 4 Limones
  • 500 gr. de Agua fría
  • 500 gr. de Hielo
  • Azúcar el mismo peso que los limones pelados y sin pepitas
Elaboración:
Con Thermomix
Poner el azúcar en el vaso y pulverizar 20 segundos a velocidad progresiva de 5 a 10.

Introducir los limones pelados, quitadas las pepitas y cortados en rodajas, incorporar el agua y programar 2 minutos velocidad 5-10.

Agregar los cubitos de hielo y poner a velocidad 5 hasta que se pique el hielo y quede una textura de granizado.

Sin Thermomix
Podéis utilizar un molinillo de café para hacer el azúcar glas o sino la compráis ya hecha.

En una batidora de vaso introducir los limones pelados, quitadas las pepitas y cortados en rodajas, incorporar el agua y batir 2 minutos de velocidad media a máxima.

Si la batidora puede batir hielo agregar los cubitos de hielo hasta que se pique el hielo y quede una textura de granizado.

domingo, 15 de enero de 2012

PIÑA COLADA

Esta receta nos la manda Andrés V., yo todavía no la he probado, pero me fió de él.
 ¡Con lo que me gusta la piña colada!

PIÑA COLADA


Ingredientes:
  • 50 ml. Ron
  • 2 cucharadas de Hielo picado
  • 6 trozos de piña natural
  • Jarabe de coco
  • Nata liquida
  • 1 cereza

Elaboración:
El barman de Aspen en La Moraleja, Leo, asegura que la piñacolada es el cóctel más demandado entre su clientela. Lo importante de esta receta, es usar un buen ron y buenos trozos de piña natural. Lo demás, un golpe a la picadora y a disfrutar...
Lo primero que hay que hacer es preparar la licuadora y poner dos cucharadas grandes de hielo ya picado porque si no a veces con el hielo completo se atasca.
Listo el hielo, hay que echar en la licuadora el ron negro, con un chorrito constante mientras se cuenta hasta cuatro. El truco está en subir la botella en el segundo cuatro, y volver a echar un extra más. "Cinco segundos en total, que vienen a ser como 50 mililitros, más o menos".
Cuando ya está la parte del alcohol, cogemos cuatro trozos de piña natural pelados y un poco de jarabe de coco que es el que le aporta el azúcar al cóctel. También echamos en la licuadora un poco zumo de piña para rebajar el ron.
El punto final lo pone un poco de nata líquida que viene a refinar la bebida para que tome ese punto de batido. La licuamos un poco y ya está para presentar.
Lo ideal es tomarla en un vaso largo o también en una copa de vino. La decoración recomendada, muy simple: dos trozos de piña y una cereza.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

MOJITOS

Esta en una de las delicatesen que nos envía nuestro querido Andres V. Probarla, esta buenísima, eso sí tomarla con cuidado y no cojáis el coche después.

MOJITOS

Ingredientes:

  • Azúcar (Blanca o Morena según el tipo de mojito)
  • Un buen matojo de Hierbabuena.
  • Limas. (depende de la cantidad de gente, al menos ½ por persona/copa)
  • Ron (Blanco o Moreno según el tipo de mojito)
  • Sifón
  • Hielo

Utensilios:

  • Vaso Alto
  • Mortero (para machacar la lima)
  • Pajitas

Elaboración:

En un vaso alto se añade 1 cucharada de azúcar y de ½ lima a 1 lima (según el gusto).

Se machaca con el mortero para sacar el jugo de la lima y se remueve.

Añadimos una rama de hierbabuena y se machaca ligeramente. Removemos.

Añadimos Ron al gusto (con cuidado de no pasarse). Removemos.

Añadimos el sifón con cuidado de no manchar.

Añadimos el hielo. (si es picado o hielos pequeños mejor).

Removemos.

La recomendación del Chef

Tomar con pajita.

En Cuba, el ron blanco se utiliza con el azúcar blanco para crear el primer mojito. Este es el original.

El ron negro con azúcar morena se una de las muchas variantes del mojito. Es más rico.

miércoles, 18 de agosto de 2010

AGUA DE VALENCIA

Esta suculenta bebida es de Mª Luisa, se tiene que notar que su marido es valenciano ¿No?

AGUA DE VALENCIA

Ingredientes:

  • ½ l de cava
  • ½ l de naranja exprimida
  • 60 c.c. de ginebra
  • 60 c.c. de vodka
  • 60 c.c. de Cointreau
  • 2 cucharadas de azúcar

Elaboración:

Se exprime la naranja y se vierte en una jarra con el Cointreau, el vodka, la ginebra y el azúcar. Se mueve bien y luego se vierte el cava y se vuelve a remover. Se añade hielo… y a brindar en copa de cava.