type="image/vnd.microsoft.icon" clubrecetadeldia: BIZCOCHOS
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2015

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS Y CANELA


Este es un bizcocho que hizo Cristina el otro día por su cumpleaños, no tuve el placer de probarlo, pero los catadores oficiales me comentaron que estaba muy bueno.

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS Y CANELA


Ingredientes:

  • 4 Huevos
  • 300 gr. de Azúcar
  • 200 ml de Aceite de oliva (como una taza de té)
  • 150 gr. de Harina
  • 4 Zanahorias 
  • 2 cucharaditas de Levadura
  • 1 cucharadita de Canela

Elaboración:

Empezamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que suba y se empiece a volver en un batido blanquecino.

Añadimos el aceite, seguimos batiendo sin parar.

Incorporamos la harina con la levadura tamizada, mezclamos bien y añadimos por último las zanahorias bien limpias, peladas y ralladas junto con la canela. (Yo utilice una bolsa de zanahoria rallada del Mercadona.)

Si queréis para que sea más fácil desmoldar del horno el bizcocho podemos forrar el molde con papel de hornear, antes eso sí lo engrasamos ligeramente.

Horneamos con el horno precalentado a 170 ºC durante 45 minutos. Si vemos que coge mucho color por encima podemos apagar la parte de arriba del horno o bien taparlo con papel de aluminio.

Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Nota de Cristina: Yo batí todo con un tenedor sin ponerme especialmente en modo experta. Sólo me preocupe que quedara todo bien mezclado.

viernes, 27 de febrero de 2015

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y MERMELADA DE MORAS


Esta es una receta de Tx. Y el resultado es espectacular el bizcocho se queda con una textura muy esponjosa. Podéis utilizar cualquier mermelada que os guste, yo lo hice con una mermelada casera que me regalaron y estaba delicioso.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y MERMELADA DE MORAS

Ingredientes:

  • 125 gr. de Azúcar moreno
  • 100 gr. de Harina
  • 1 sobre de Levadura tipo royal
  • 150 gr. de mantequilla blandita
  • 3 Huevos gordos o 4 medianos
  • 125 gr. de Chocolate para postres o 125 gr. de Chocolate en polvo
  • 8 cucharadas de Mermelada de moras, mas algo más para decorar.
  • 1 pizca de Sal

Elaboración:

Precalentamos el horno.

Con Thermomix

Trituramos el chocolate y lo reservamos. Si utilizáis chocolate en polvo os podéis ahorrar este paso.

Batir la mantequilla, con el azúcar moreno 2 minutos en velocidad 3.

Incorporamos el chocolate a la mantequilla y el azúcar moreno y volvemos a programar 2 minutos en velocidad 3.

Sin dejar de batir añadimos, poco a poco los huevos y la mermelada.

Mezclamos la levadura y la harina y vamos incorporando a través del bocal. Batimos en velocidad 3 hasta conseguir una mezcla homogénea.

Sin Thermomix

Rallar el chocolate y lo reservamos. Si utilizáis chocolate en polvo os podéis ahorrar este paso.

Batir la mantequilla, con el azúcar moreno unos 2 minutos hasta que esté bien mezclado.

Incorporamos el chocolate a la mantequilla y el azúcar moreno y volvemos a batir 2 minutos.

Común


Sin dejar de batir añadimos, poco a poco los huevos y la mermelada.

Mezclamos la levadura y la harina y vamos incorporando a través del bocal. Batimos en velocidad 3 hasta conseguir una mezcla homogénea.

Engrasamos un molde y volcamos la mezcla, no lo llenaremos hasta arriba ya que se saldría durante la cocción.

Introducimos en el horno y cocemos hasta que comprobemos con la ayuda de un palillo que la parte central está bien cocida, en principio 30 minutos.

Decorar con unas cucharadas de mermelada por encima y dejar enfriar.


domingo, 13 de julio de 2014

QUESADA DE SANTANDER

Esta receta es de la madre de Araceli, y como todo lo del norte para chuparse los dedos.

QUESADA DE SANTANDER

Ingredientes:

  • 1 litro de Leche
  • 300 gr. de Azúcar
  • 150 gr. Harina
  • 3 Huevos
  • 150 gr. Mantequilla
  • Una pizca de Sal
  • Un poco de Canela en polvo
  • Ralladura de limón
  • Una cucharada de Cuajo (lo encontráis en farmacias)

Elaboración

Se templa la leche y se le añade el cuajo.

Mezclar con el resto de ingredientes hasta que se forme una pasta batiéndolo todo.

Poner en un molde de horno a 200° de 30 a 40 minutos.

Nota: Si no encontráis el cuajo sustituirlo por un yogur natural y poner un poquito menos de leche.

miércoles, 30 de octubre de 2013

BIZCOCHO DE JEFA

Este bizcocho es una receta que me paso Almudena la hermana de mi compañera Merche, y es la receta de la jefa de alguien que no sabemos quien es, jejeje.

BIZCOCHO DE JEFA

Ingredientes:
  • Huevos: los que queramos
  • Azúcar: el mismo peso que los huevos
  • Harina: la mitad de lo que pesen los huevos
  • Zumo de limón

Elaboración:
Con Thermomix

Primero tamizar la harina con 2 ó 3 golpes de turbo.

Separar las claras de las yemas y batir las yemas con el azúcar. Tiene que quedar una masa muy espesa.

Poner las claras junto con una pizca de sal, y una gota de limón por cada clara, poner la mariposa y montar a punto de nieve, 1 minuto por cada clara a velocidad 3 ½.

Añadir las claras montadas a las yemas, luego ir echando de 2 en 2 cucharadas de harina en la mezcla de las claras y yemas, batiendo para que se mezcle bien.

Poner la mezcla en un molde, introducir en el horno 40 ó 50 minutos con calor solo por debajo a 180º.

Sin Thermomix

Primero tamizar la harina a través de un colador.

Separar las claras de las yemas y batir las yemas con el azúcar. Tiene que quedar una masa muy espesa.

Poner las claras junto con una pizca de sal y una gota de limón por cada clara y montar a punto de nieve.

Añadir las claras montadas a las yemas, y luego ir echando de 2 en 2 cucharadas de harina en la mezcla de las claras y yemas, batiendo para que se mezcle bien.


Poner la mezcla en un molde, introducir en el horno 40 ó 50 minutos con calor solo por debajo a 180º.

miércoles, 21 de agosto de 2013

BIZCOCHO POTENTE


Es lo que tiene trabajar un puente.... que hay que hacer algo diferente, así que Araceli nos ha traído este potente bizcocho que estaba buenísimo para desayunar. Al morder y pillar un trocito de Oreo por un lado y Lacasitos por otro esta genial.

BIZCOCHO POTENTE

Ingredientes:
  • 1 Bizcocho de Yogur 1-2-3):
· 1 Yogurt de limón o natural
· 3 Huevos
· 3 vasitos del yogurt de Harina
· 2 vasitos de yogurt de Azúcar
· 1 vasito del yogurt de Aceite de oliva suave o de girasol
· 1 sobre de Levadura química
· Ralladura de 1/2 limón
  • Lacasitos
  • Nutella
  • 8-10 galletas Oreo cubiertas de chocolate

Elaboración:
Batir los huevos y a continuación se añade el yogur y se bate, luego el azúcar y seguir batiendo, el aceite y batir y por último la harina, la ralladura de limón y la levadura.

Cuando ya esté preparada la masa partir cada galleta Oreo en 4 y mezclar con la masa del bizcocho.

Poner en el horno a 200° durante 40 minutos.

Nota: En los primeros 30 minutos no abrir el horno porque se baja. Para saber que está hecho pinchar con un cuchillo y si sale limpio es que ya está.

Cuando ya esté frio el bizcocho partir por la mitad y untar cada lado con abundante Nutella. Volver a juntar y recubrir todo con Nutella y decorar con Lacasitos por encima.

CUPCAKES DE CHOCOLATE


Estos ricos cupcakes son una receta de Sonia la mujer de mi compañero Jorge de una dieta de puntos que está haciendo. Nos los trajo un día para desayunar y están muy ricos.

CUPCAKES DE CHOCOLATE

Ingredientes (Para 12 unidades):
  • 175 gr. de Cerezas
  • 25 gr. de Cacao en polvo
  • 150 gr. Harina
  • 2 cucharaditas de Levadura
  • 1 cucharadita de  Bicarbonato
  • 100 gr. de Azúcar moreno
  • 75 gr. de Margarina ligth
  • 1 Huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 125 gr. Yogur natural desnatado
  • 100 gr. queso crema light
  • 15 gr. Azúcar glass

Elaboración:
Precalentar el horno a 180.

Deshuesar las cerezas reservando 6 para adornar y picar el resto.

Reservar 2 cucharaditas de cacao para el glaseado. Tamizar el resto del cacao, la harina, la levadura y el bicarbonato en un bol. Añadir el azúcar moreno, la margarina, el huevo, la vainilla y el yogur. Batir hasta que quede brillante y esponjoso.

Incorporar las cerezas picadas a la masa y mezclar bien. Repartir la masa en los moldes.

Hornear 15-18 minutos o hasta que los cupcakes hayan subido y estén esponjosos al tacto. Sacar del horno y dejar enfriar sobre la rejilla.

Batir el queso crema con el azúcar glass y el cacao que teníamos reservado. Cubrir con este glaseado los cupcakes cuando estén fríos y decorar con media cereza cada uno.


sábado, 30 de marzo de 2013

PASTEL DE QUESO (EN MICROONDAS)



Este pastel lo hice de postre para el día del  Padre y me resulto muy fácil de hacer. Era una receta que tenía por ahí traspapelada de una revista.

PASTEL DE QUESO (EN MICROONDAS)

Ingredientes:
  • 4 Huevos
  • 3 cucharadas rasas de Maicena
  • 300 gr. de Queso philadelphia
  • 2 Yogures griegos azucarados
  • 10 cucharadas rasas de azúcar
  • Caramelo líquido (5 cucharadas de azúcar y 5 de Agua)

Elaboración:
Para hacer el caramelo líquido ponemos 5 cucharadas de agua y 5 de azúcar, removemos para diluir el azúcar en el agua. Lo metemos en el microondas en un molde resistente donde vayamos hacer el pastel.

Ponemos 6 minutos a unos 800W (temperatura media) cuando lleve 3 minutos aproximadamente, abrimos el microondas y removemos un poco. Dejamos que siga haciéndose hasta  que este doradito. Ir poniendo de minuto en minuto para evitar que se queme.

Si tenéis Thermomix ponéis todos los ingredientes en el vaso y programáis 1 minuto velocidad 6. Y con una batidora normal batís durante un minuto hasta que esté todo bien mezclado.

Vertemos la mezcla en el molde caramelizado.

Meter 15 minutos a temperatura máxima  en el microondas. Cuando acabe el tiempo pinchamos con un palillo para comprobar que esté bien hecho, tiene que salir limpio. Si no ponerlo un par de minutos más y  comprobar.

Dejar enfriar y desmoldar. Y meterlo en la nevera para que se enfríe bien.

martes, 22 de enero de 2013

TARTA BIZCOCHO DE MANZANA



Esta tarta bizcocho me la ha pasado Garbiñe de una receta de Thermomix y le quedo estupenda.


Ingredientes:
  • 6 Manzanas de reineta
  • 3 Huevos
  • 150 gr. de Azúcar
  • 130 gr. de Mantequilla o margarina a temperatura ambiente
  • 1 chorrito de brandy
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobre de Levadura
  • un pellizco de sal

Elaboración:
Pelar las manzanas y partir en cuartos. Filetear muy finas sin llegar abajo y reservar.
Con Thermomix
Poner la mariposa en las cuchillas, añadir los huevos y el azúcar  programar 3 minutos a  37°  V 3. Quitar la temperatura y programar el mismo tiempo y  velocidad, incorporar la mantequilla y el brandy mezclar 20 segundos a V 1 1/2.
Añadir la harina, la levadura y la sal. Programar 10 segundos a V 2 1/2.
Terminar de mezclar con la espátula de forma envolvente.
Sin Thermomix
Batir los huevos y el azúcar  durante unos 6 minutos. Incorporar la mantequilla y el brandy mezclar.
Añadir la harina, la levadura y la sal. Batir hasta que este todo bien mezclado.
Terminar de mezclar con la espátula de forma envolvente.
Común
Poner la mezcla en un molde engrasado de unos 30 cm. de diámetro, colocar encima los cuartos de manzana con la parte fileteada hacia arriba.
Meter en ele horno precalentado a 180° durante unos 30 minutos. Pinchar con una brocheta y si sale limpia ya esta.
Sacar del horno y dejar enfriar espolvorear con azúcar glass a través de un colador.

domingo, 23 de septiembre de 2012

BIZCOCHO DE NUTELLA MARMOLADO



Esta receta es Webos Fritos y esta delicioso y además queda con una presentación muy bonita.

BIZCOCHO DE NUTELLA MARMOLADO
Ingredientes:
  • 5 Huevos
  • 100 gr. de Mantequilla
  • 125 gr. de Azúcar
  • 125 gr. de Nutella
  • 250 gr. de Harina de repostería
  • 1 sobre de levadura Royal
  • Una pizca de sal

Elaboración:
 Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
 Tomar 4 huevos y separar las claras de las yemas.
Con Thermomix
Poner las yemas en el vaso, echar el azúcar y mezclar 3 minutos a velocidad 3.
Añadir el huevo restante, la mantequilla ablandada y la harina tamizada con la levadura, y mezclar 15 segundos a velocidad 5.
Repartir esta masa en dos boles.
Poner la Nutella 30 segundos en el microondas a 800 vatios para que se quede un poco más líquida.
Poner en uno de los dos boles la Nutella y mezclar.
Si se quiere en el otro bol poner un poco de esencia de vainilla.
Limpiar el vaso y poner la mariposa y montar las claras con una pizca de sal, a velocidad 3 y ½ hasta que estén a punto de nieve. Mezclar con una espátula la mitad de la cantidad de claras montadas en cada bol.
Sin Thermomix
Poner las yemas en un bol, echar el azúcar y mezclar con una máquina de varillas o con unas varillas a mano durante 5 minutos o hasta que veamos que la mezcla blanquee.
Añadir el huevo restante, la mantequilla ablandada y la harina tamizada con la levadura, y mezclar con una espátula de silicona.
Repartir esta masa en dos boles.
Poner la Nutella 30 segundos en el microondas a 800 vatios para que se quede un poco más líquida.
Poner en uno de los dos boles la Nutella y mezclar.
Si se quiere en el otro bol poner un poco de esencia de vainilla.
Montar las claras con una pizca de sal hasta que estén a punto de nieve. Mezclar con una espátula la mitad de la cantidad de claras montadas en cada bol.
Común
Engrasar el molde. Si no es desmontable, poner papel de hornear en forma de cruz sobresaliendo del molde, para que nos ayude al desmoldarlo.
Ir poniendo el contenido de los dos boles alternativamente. Una vez repartido, dar unos golpecitos al molde en la encimera para que la masa se alise. Pasar un palo de brocheta haciendo eses por la masa.
Hornear de 30 a 40 minutos, depende de cada horno, cuando pasen los 30 minutos pinchar con un palillo de brocheta y si sale limpio ya esta. Desmoldar en cuanto se pueda manipular y dejar enfriar en una rejilla.

Plan B: Si os queréis ahorrar el paso de montar las claras a punto de nieve, cuando echéis la harina incorporar las claras también. Yo lo hice por error y el bizcocho también quedo bueno.


sábado, 19 de mayo de 2012

PASTEL DE ZANAHORIA II


Esta receta es de Jorge J. y su familia y os puedo asegurar que esta muy muy rica, nos llevo un trocito al trabajo y nos encanto… ¡Es que somos más sacrificados!

PASTEL DE ZANAHORIA II

Ingredientes (Para 12 personas):
  • 90 gr. de Harina integral
  • 150 gr. Harina blanca
  • 2 cucharaditas de Levadura
  • 1 cucharada de Bicarbonato sódico
  • 1 cucharada de Canela molida
  • ½ cucharada de Pimienta blanca molida
  • 200 gr. Azúcar moreno
  • 250 gr. Zanahorias
  • 125 gr. Nueces picadas
  • 3 Huevos
  • Zumo de 1 naranja
  • 12 cucharadas de Aceite de oliva

Cobertura:
  • 350 gr. de Queso Philadelphia (también vale el Philadelphia Light)
  • 150 gr. Mantequilla
  • 250 gr. Azúcar glass
  • Ralladura de Naranja

Elaboración:
Los ingredientes de la cobertura se baten todos en un bol hasta tener una pasta cremosa un pelín líquido.

Para el bizcocho engrasar un molde de 22cm de diámetro. Cortar un círculo del tamaño de la base de papel vegetal, cubrir el fondo del molde y engrasarlo también.

Tamizar las harinas, la levadura, el bicarbonato, las especias y el azúcar en un bol grande.
Añadir las nueces picadas y la zanahoria rallada (gruesa).

Batir los huevos y el zumo y el aceite, añadir al resto y mezclar bien.  (Nosotros lo acabamos batiendo todo con la batidora).

Llenar el molde (3/4 partes) y ponerlo al horno a 180º de 45 a 60 minutos.
Una vez enfriado, abrirlo por la mitad (corte transversal) y rellenarlo con la mezcla del queso, mantequilla, azúcar y ralladura.

Poner la tapa encima y si se desea cubrir con más cobertura para empalagarlo un poco más.

lunes, 27 de febrero de 2012

BROWNIES CON AVELLANAS

Esta receta la verdad es que no recuerdo quien me la paso  dudo entre Mabel y Mónica Ri., lo que si tengo claro es que fue de mi época del banco y como de costumbre una receta para chuparse los dedos y luego darse 3 o 4 vueltas a la manzana corriendo para quitarnos los remordimientos y quemar las calorias.  


Ingredientes:

  • 250 gr. Chocolate semiamargo
  • 180 gr. Manteca (Mantequilla)
  • 200 gr. de Azúcar
  • 250 gr. de Azúcar impalpable (Glass)
  • 6 Huevos
  • 250 gr. Harina
  • Esencia de Vainilla
  • 180 gr. Avellanas

Elaboración:

Derretir el chocolate al baño María y reservar.

Batir a blanco la manteca con las dos clases de azúcar incorporar el chocolate tibio y los huevos de uno en uno. Perfumar con la vainilla. Agregar la harina y las avellanas.
Colocar la preparación  en un molde rectangular enmantecado y forrado con papel manteca.
Hornear a 180° hasta que los bordes y la superficie estén firmes, el centro debe permanecer húmedo.
Dejar enfriar, desmoldar y cortar en cuadrados.

Notas:
La receta está extraída de un libro argentino, y como podéis observar tiene alguna terminología propia, así donde dice manteca es mantequilla, y el azúcar impalpable es el azúcar glass. Con respecto a la esencia de vainilla, conviene que sea líquida.

Se puede combinar  con unas frutas del bosque de estas que venden como deshidratadas, y añadir un par de frutos rojos para adornar, y la mezcla del sabor ácido y el chocolate es interesante.

Bueno, ya cada uno, que le eche la imaginación que crea oportuna. 

viernes, 18 de noviembre de 2011

BIZCOCHO DE VAINILLA


Este bizcocho es de “javirecetas”, es de esas recetas que ves y no puedes evitar hacerlas. La verdad es que está rico, pero es bastante consistente y sale un bizcocho bien grande, lo único que cambie fue la cantidad de mantequilla, su receta ponía 200 gr. y quise hacer el bizcocho un poco más ligerito.  Tuve como catadores oficiales a mi familia, a mis compis de trabajo que son muy sacrificados y unas amiguitas de las niñas, así que “receta verificada” como diría Mª Luisa.

BIZCOCHO DE VAINILLA

Ingredientes (Para 12 raciones):
  • 150 gr. de Mantequilla sin sal
  • 400 gr. de Harina de trigo (de la normal)
  • 400 ml. de Batido de vainilla (2 brick pequeños)
  • 400 gr. de Azúcar
  • 1 sobre de azúcar avainillada (8 gr. o un par de cucharaditas)
  • 2 Huevos grandes
  • 1 sobre de Levadura
Elaboración:
Derretir la mantequilla (en el microondas o en un cazo), dejar que se enfríe un poco.
En un bol grande  poner la harina tamizada. Añadir la levadura en polvo y mezclar bien con un tenedor para que la levadura se reparta por toda la harina.
Dejar el batido de vainilla a temperatura ambiente, para evitar que la mantequilla se solidifique.
Encender el horno a  180º arriba y abajo.
Sin Thermomix
En un bol grande batir los huevos, luego añadir la mantequilla templada y mezclar bien con unas varillas.
Luego añadir el batido de vainilla y mezclar con las varillas. Añadir todo el azúcar (el normal y el avainillado) y mezclar con las varillas.
Ir añadiendo la mezcla líquida (el batido, los huevos, la mantequilla y el azúcar) a la harina y mezclar con unas varillas (si son eléctricas mejor) hasta que la mezcla quede homogénea.
Con Thermomix
Batir los huevos con la mantequilla a velocidad 4 durante 20 segundos.
Añadir el batido, poner la maquina en marcha y sin parar incorporar el azúcar y el azúcar avainillado, cuando esté bien mezclado incorporar la mitad de la harina hasta que se mezcle bien a velocidad 6 y luego poner el resto de la harina y batir hasta que la mezcla quede homogénea.
Untar un molde grande de horno de mantequilla y verter la mezcla en el molde  y hornear a 180ºC  durante 60 minutos.
Pasado ese tiempo pinchar en el centro del bizcocho con un palillo o pincho y mira si sale limpio. Si no es así le falta un poco más de horno, mételo 10 minutos más y vuelve a probar de nuevo.
Cuando el bizcocho esté bien horneado saca del horno, deja que temple 15-20 minutos y desmóldalo para que se enfríe completamente.

domingo, 9 de octubre de 2011

PASTEL DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

Este pastel es de una compi de  Isabel P., y según palabras textuales “está que te mueres, jugosito como me gusta a mi, pero hipercalórico para aburrir….”, todavía no lo he hecho pero esta en la lista…. ¡Viva las calorías!

PASTEL DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

Ingredientes:
  • 100 gr. de Azúcar
  • 200 gr. de Chocolate puro para fundir (También puede ser turrón)
  • 4 Huevos
  • 5 gr. de Levadura en polvo
  • 200 gr. de Harina
  • Aceite
  • Avellanas

Elaboración:
Mezclamos el azúcar y la mantequilla derretida.

Echamos el chocolate fundido, los huevos, la levadura y la harina. Añadir las avellanas en trozos pequeños y mover bien.

En un molde, en el que habremos esparcido previamente  aceite y harina, volcamos la mezcla.

Hornear a 170º unos 30 minutos. 

domingo, 10 de julio de 2011

BIZCOCHO BROWNNIE DELICIOSO

 

Esta Brownnie lo hice un día para la merienda y voló rápidamente. Si alguien os atrevéis a hacer una tarta fondant este bizcocho os puede servir. Os tengo que confesar que a mi me da mucha pereza hacerlas, para ya os enseñare una que ha hecho mi hermana Miriam.

BIZCOCHO BROWNNIE DELICIOSO

Ingredientes:
  • 4 Huevos
  • Azúcar (El mismo peso de los huevos)
  • Chocolate fondant (El mismo peso)
  • Mantequilla o margarina (El mismo peso)
  • Harina (El mismo peso)
  • 1 cucharada y media de Levadura
  • Nueces ((Opcinal)

Elaboración:
En un recipiente se pesan los huevos sin cáscara.
Con Thermomix
Rallamos el chocolate a velocidad 5, 7,9 durante unos 15 segundos y reservar.
Poner en el vaso los huevos con el azúcar y programar 5 minutos, temperatura. 37º y velocidad 5.  Al terminar programar 2 minutos más pero sin temperatura.
Añadir la margarina (la hemos tenido a temperatura ambiente por lo menos una hora = punto de pomada) y batir unos segundos hasta que todo quede bien mezclado. Después añadir el chocolate molido anteriormente y batir de nuevo.
Mezclar la levadura con la harina y con la maquina en marcha ir echando cucharada a cucharada por el brocal.
Sin Thermomix
Rallar el chocolate y reservar.
Poner en un bol grande los huevos con el azúcar y batir unos 7 minutos.
Añadir la margarina (la hemos tenido a temperatura ambiente por lo menos una hora = punto de pomada) y batir unos segundos hasta que todo quede bien mezclado. Después añadir el chocolate molido anteriormente y batir de nuevo.
Mezclar la levadura con la harina y ir echando cucharada a cucharada batiendo.
Cuando todo este bien mezclado verter la masa en un molde previamente engrasado y harinado y dejar cocer en el horno que previamente habremos precalentado a 160º unos 45 a 50 minutos. Si tenéis  ventilador en el horno ponerlo arriba y abajo. No abrir la puerta del horno por lo menos los primeros 30, después dejar unos 15minutos más.  Y pinchar con una aguja larga para comprobar que la masa esta hecha
Una vez hecho desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.       
Nota: si se quiere se le pueden poner unas nueces por encima.