type="image/vnd.microsoft.icon" clubrecetadeldia

lunes, 24 de diciembre de 2012

NAVIDAD 2012




NAVIDAD 2012

Mi familia y yo queremos desearos que tengáis unas Felices Fiestas Navideñas y de todo corazón esperamos que el próximo año 2013 sea un año estupendo y se cumplan todos vuestros sueños.

Recordaros que podéis visitar los menús para estas fiestas para daros alguna idea.

Un beso muy grande.

Alicia y Familia

DÁTILES RELLENOS DE ROQUEFORT Y NUECES



Esta es otra especialidad de mi hermana Miriam para las celebraciones y están deliciosos.

DÁTILES RELLENOS DE ROQUEFORT Y NUECES

Ingredientes para 10 dátiles:
  • 10 Dátiles
  • 150 gr. de Queso roquefort
  • 10 Nueces grandes peladas
  • ½  brick de Nata liquida de cocinar pequeño
  • Pimienta

Elaboración:
Se pone el queso roquefort en un bol con el medio brick de nata y una pizca de pimienta molida en el microondas durante 3 minutos. Se saca y se remueve, si queda una masa/liquido uniforme se deja enfriar y si todavía tiene grumos se pone un minuto más. Esta operación si se puede hacer el día antes mejor porque así la masa será más fácil de manejar para rellenar los dátiles.

Se quitan los huesos a los dátiles y se rellenan con la mezcla de queso y cuando estén rellenos se les pone una nuez.


SOBRECITOS DE MASA FILO CON MORCILLA



Esta es otra de las recetas que suele hacer mi hermana Miriam para las celebraciones.

SOBRECITOS DE MASA FILO CON MORCILLA

Ingredientes para 18 sobrecitos:
  • 1 paquete de masa filo
  • ½ cebolla mediana
  • 1 cebolla caramelizada o mermelada de cebolla
  • 2 morcillas
  • 1 nuez de mantequilla
  • Aceite

Elaboración:
Se pocha la cebolla picadita en una sartén, cuando este blanda se añade la morcilla pelada y en trocitos y se rehoga hasta que este hecha la morcilla.

Se cogen 3 láminas de masa filo superpuestas y se parten en 6 rectángulos, en cada uno de los rectángulos se coloca una cucharada de generosa de la morcilla y sobre la morcilla una cucharadita de cebolla caramelizada.

Se cierra la masa como un sobre y se le unta de mantequilla en la parte superior para darle brillo y que se pegue un los pliegues.

Estas operaciones se repiten con el resto de la masa, hasta tener los 18 sobrecitos.

Se colocan los sobrecitos sobre la bandeja del horno, a la que previamente se ha puesto papel de hornear,  y se introducen los sobrecitos en el horno precalentado a 200º.

Se hornean hasta que estén doraditos.

SOBRECITOS DE MASA FILO CON QUESO DE CABRA Y CEBOLLA CARAMELIZADA


Este es una clásica en las fiestas familiares de mi familia y la encargada de hacerlos es mi hermana Miriam.


SOBRECITOS DE MASA FILO CON QUESO DE CABRA Y CEBOLLA CARAMELIZADA

Ingredientes para 18 sobrecitos:
  • 1 paquete de masa filo
  • 1 cebolla caramelizada o mermelada de cebolla
  • 2 rodajas grandes de queso de cabra
  • 1 nuez de mantequilla

Elaboración:
Se cogen 3 láminas de masa filo superpuestas y se parten en 6 rectángulos, en cada uno de los rectángulos se coloca un trocito de queso de cabra, un  poco más de una nuez y sobre el queso una cucharadita de cebolla caramelizada. Si utilizáis queso de cabra de rulo pequeño poner una rodajita.

Se cierra la masa como un sobre y se le unta de mantequilla con un pincel en la parte superior para darle brillo y que se pegue un los pliegues.

Estas operaciones se repiten con el resto de la masa, hasta tener los 18 sobrecitos.

Se colocan los sobrecitos sobre la bandeja del horno, a la que previamente se ha puesto papel de hornear,  y se introducen los sobrecitos en el horno precalentado a 200º.

Se hornean hasta que estén doraditos.

lunes, 26 de noviembre de 2012

DULCE DE MEMBRILLO



Aquí tenéis una receta muy típica de estas fechas ya que toca recolectar los membrillos. A mi la verdad me encanta, con galletas, con queso, con pan con mantequilla….

DULCE DE MEMBRILLO

Ingredientes:
  • 500 gr. de Membrillos
  • 400 gr. de Azúcar
  • 1 Limón

Elaboración:
Lavar los membrillos fregándolos con un estropajo para que no quede ningún resto de la pelusilla. Partir en cuartos y quitar la parte interior y trocear por la mitad cada trozo.

Pelar un limón sin dejar nada de lo blanco y partir en rodajas para quitar todas las pepitas.

Con Thermomix

Poner en el vaso todos los ingredientes y tritura 30 segundos a velocidad progresiva de 5 a 7. Bajar con la espátula los restos de las paredes.

Programar 20 minutos 100° velocidad 5. Bajar con la espátula los restos de las paredes.

Quitar el cubilete y  programar otros 10 minutos 100° velocidad 5.

Sin Thermomix

Poner en una cazuela todos los ingredientes y tritura 30 segundos. Bajar con la espátula los restos de las paredes.

Cocer durante 20 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo Batir con la batidora con cuidado de no quemarse.

Cocer otros 10 minutos  y batir hasta que tengamos la textura deseada.

Común

Colocar en un molde hasta que este frió, yo suelo utilizar tuppers. Cuando esta frío lo meto en la nevera y al día siguiente se ahueca con un cuchillo y se desmolda.

MAGDALENAS TIPO PUEBLO



Esta es una receta de Webos Fritos, lo único que he cambiado es el tema de la naranja,  la receta con thermomix llevaba la media naranja entera.

MAGDALENAS TIPO PUEBLO

Ingredientes para 18 magdalenas:
  • 50 gr. de Zumo de naranja (el de media naranja mediana)
  • Ralladura de media naranja
  • 200 gr. de Huevos (el peso es sin cáscara, más o menos 4 huevos pequeños)
  • 200 gr. de Azúcar
  • 200 gr. de Aceite de oliva virgen extra de sabor suave
  • 220 gr. de Harina
  • 1 pellizco de Sal
  • 1 sobre de Levadura química para repostería

Elaboración:
Con Thermomix

Poner en el vaso el zumo de naranja, los huevos, y el azúcar. Programar 3 minutos a 37º y velocidad 5.

Volver a programar, sin temperatura, 3 minutos a velocidad 5.

Poner el aceite en el vaso y mezclar 15 segundos a velocidad 5.

Agregar la harina, la levadura y la sal. Programar 8 segundos a velocidad 6. Añadir la ralladura de naranja, y remover con la espátula.

Sin Thermomix

En un recipiente que no esté frío, batir los huevos, el azúcar, y el zumo de la media naranja. Mezclar con una máquina de varillas durante 6 minutos o hacer músculo batiendo.

Añadir el aceite a la masa anterior y mezclar 15 segundos con las varillas.

Agregar la harina tamizada con un colador, la levadura y la sal. No mezclar mucho, solo hasta que esté todo bien unido. Añadir la ralladura de naranja, y remover.

Común

Meter los moldes de las magdalenas en flaneras de aluminio o cualquier molde que tengáis rígido para evitar que se desborde la masa y así saldrán más altas.

Dejar reposar 30 minutos en el frigorífico.

Precalentar el horno a 250º, calor arriba y abajo. Antes de hornear, espolvorear las magdalenas con azúcar.

Bajar la temperatura del horno a 220º y hornear durante 12-14 minutos aproximadamente con calor arriba y abajo. A altura media y sobre la bandeja. Vigilar el horno para que no se quemen. Mirarlas sin abrirlo.  el frigorífico.


CREMA DE CALABACIN Y ALMENDRAS



Ahora que empiezan los fríos apetece una cremita caliente, aquí tenéis esta receta de Thermomix.

CREMA DE CALABACIN Y ALMENDRAS

Ingredientes:
  • 150 gr. Almendras tostadas
  • 150 gr. de Cebolla en trozos
  • 50 gr. de Aceite de oliva virgen extra
  • 200 gr. de Calabacín pelado y en trozos
  • 50 gr. de Patatas peladas y en trozos
  • 500 gr. de Leche
  • 50 gr. de Nata líquida
  • 500 gr. de Caldo de ave o 500 gr. de agua con 1 pastilla de caldo de pollo
  • ½ cucharadita Sal
  • 1 pellizco de Pimienta blanca

Elaboración:
Con Thermomix

Poner las almendras en el vaso y  a velocidad 5 dar 4 ó 5 golpes de Turbo. Retirar del vaso y reservar.

Poner en el vaso la cebolla y programar 4 segundos, velocidad 4. Con la espátula bajar los restos de cebolla de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.

Añadir el aceite y programar 4 minutos a 100º, velocidad 1. Poner el calabacín y las patatas, programar 4 minutos, a 100º, velocidad 1.

Incorporar la leche, la nata, el caldo, la sal y la pimienta. Programar 20 minutos, a 100º, velocidad 2.

Incorporar las almendras molidas (reservando un poco para decorar) y programe 3 minutos, 100º, velocidad 1.

Espere unos minutos a que baje la temperatura y programe 1 minuto, velocidad 7.

Sin Thermomix

Picar las almendras y reservar.

Poner en una cazuela la cebolla y añadir el aceite. Rehogar 4 o 5 minutos. Poner el calabacín y las patatas, cocinar todo junto 4 minutos más.

Incorporar la leche, la nata, el caldo, la sal y la pimienta. Dejar cocer durante 20 minutos.

Incorporar las almendras molidas (reservando un poco para decorar) y cocer unos 3 minutos más.

Espere unos minutos a que se enfríe un poco y batir hasta dejar una textura cremosa.

Servir la crema en taza de consomé espolvoreada con un poco de almendra molida.