type="image/vnd.microsoft.icon" clubrecetadeldia

miércoles, 2 de mayo de 2012

ENSAIMADA



Esta receta es de Paco, un compañero de Alberto. Vino alucinado con la ensaimada, decía que parecía comprada, pero es mucho mejor, así que aquí tenéis la receta para que disfrutéis de ella. Todas las fotos nos la ha dado Paco para que las publiquemos. Gracias Paco por tu contribución!!

ENSAIMADA

Ingredientes (Para 500 Gr.):
  • 70 gr. de Huevo (cascar los huevos en un bol, batirlos y pesar los 70gr. exactos)
  • 50 gr. de Azúcar
  • 50 gr. de Agua
  • 230 gr. de harina de fuerza
  • 10 gr. de levadura prensada
  • 15 gr. de aceite
  • 100-150 gr. de manteca de cerdo a temperatura ambiente
  • Azúcar glass para espolvorear

Para rellenar (Opcional):

  • 100-150 gr. de Cabello de Ángel
O
  • 100 gr. de Sobrasada
O
  • Chocolate rallado
O
  • Crema pastelera

Elaboración:
Con Thermomix

Ponga en el vaso los huevos, el azúcar y el agua y programe 15segundos a velocidad 5.

Añada la harina y programe 4segundos a velocidad 6. Programe 8 minutos, vaso cerrado, velocidad  espiga (esté pendiente de la Thermomix ya que se puede mover). Cuando falten 2 minutos, añada la levadura desmenuzada por el bocal.

Incorpore el aceite y programe 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, queda una masa brillante, déjela reposar en el vaso 10-15 minutos.

Sin Thermomix

Batir los huevos, incorporar el azúcar poco a poco y el agua y batir con la batidora a velocidad media unos 15segundos.

Añadir la harina y batir hasta que se haya mezclado bien.

Poner la mezcla sobre la mesa de trabajo, en la que previamente hemos puesto un poco de aceite para evitar que se nos pegue. Comenzar a amasar durante unos 6 minutos. Añadir la levadura desmenuzada y seguir amasando un par de minutos más. Incorporar el aceite y  amasar 2 minutos más, déjela reposar en el un recipiente tapada  durante 10-15 minutos.

Común

Unte con aceite la superficie de trabajo. Con las manos, déle forma rectangular a la masa y comience a extenderla con el rodillo. Cuando tenga un largo de 1’10m de largo por 20cm de ancho aproximadamente, úntela con la manteca de cerdo (hágalo con la mano de forma que quede una capa gruesa). Coja la masa por los bordes, deslice la mano por debajo y estírela hasta que quede casi transparente (es una masa muy elástica).

Corte a lo largo de la masa extendida un borde de aproximadamente 3-4cm y colóquelo en el extremo opuesto, este cordón le ayudará a enrollar la masa.

Si quiere rellenarla, coloque encima del cordón el chocolate rallado, o cabello de ángel, o sobrasada y vaya enrollando la masa, siempre intentando estirarla lo más posible. Cuando haya terminado tendrá un cordón de 1’20 por 4 cm. de diámetro.

Coloque el cordón restante en una bandeja de horno con papel de hornear dándole forma de ensaimada y dejando una separación de 3-4cm al enrollarla porque al aumentar de volumen se une.

Deje reposar la masa durante 8-10horas en un lugar libre de corrientes (puede ser el horno apagado).

Precaliente el horno a 180º.

Hornee la ensaimada durante 15-20 minutos.

Retire la ensaimada del horno  y espolvorear por azúcar glass inmediatamente.



CREMA PASTELERA


Esta receta es la que utilizo Paco para rellenar la ensaimada.

CREMA PASTELERA

Ingredientes (Para 600 Gr.):
  • 3 Huevos
  • 500 ml. de Leche
  • 100 gr. de Azúcar
  • 1 cucharadita de Azúcar avainillada o esencia de vainilla
  • 40 gr. de Maizena

Elaboración:
Con Thermomix

Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos temperatura 90° velocidad 4.

Sin Thermomix

Disolver la maizena en medio vaso de leche y batir los huevos con el azúcar.

Poner el resto de la leche con el azúcar avainillado y dar un hervor. Incorporar la leche con maizena sin parar de remover para evitar que se hagan grumos a fuego medio.

Retirar del fuego y añadir los huevos con el azúcar, remover muy bien y rápidamente con las varillas para que la yema no cuaje de forma inmediata por el calor.

Común

Poner en un recipiente cubriendo con film transparente para que no se haga costra en la superficie o meter en una manga pastelera. Dejar enfriar y meter en el frigorífico por lo menos 1 hora antes de utilizarla.

Nota: se puede hacer solo con yemas utilizando 6 yemas en lugar de los tres huevos.




ALBÓNDIGAS DE ATÚN CON SALSA DE CEBOLLA Y VINO BLANCO


Esta es una de las recetas fáciles de Isabel P. y como dice ella para mojar.

ALBÓNDIGAS DE ATÚN CON SALSA DE CEBOLLA Y VINO BLANCO

Ingredientes (Para 4 personas):
  • 4 lomos de Atún (vale congelado)
  • 1 sobre de Sopa de cebolla
  • 1 brick pequeño de Vino blanco (200 ml)
  • 1 Huevo
  • Pan rallado
  • Harina
  • Sal
  • Pimienta molida

Elaboración:
En un recipiente, colocamos el atún (que habremos triturado previamente), salpimentado, hacemos un hueco en medio y echamos el huevo, y un poco de pan rallado.
Mezclamos todo bien y vamos haciendo las albóndigas. Pasamos por harina y freímos en aceite. Reservamos.
Preparamos la salsa:En una cazuela echamos 2 vasos de agua y el vino blanco. Añadimos la sopa de cebolla y cocemos durante unos 10 minutos hasta que la cebolla se ablande.
Colocamos encima las albóndigas y damos un hervor para que coja el sabor de la salsa.
Listas para servir calientes y comerse media barra de pan...

sábado, 28 de abril de 2012


              10.000 Visitas

Muchas gracias a todos por utilizar mi blog.


viernes, 27 de abril de 2012

GARBANZOS BOLOÑESA


Otra receta de Isabel P. para un día que tenemos poco tiempo y queremos hacer un plato con fundamento.

GARBANZOS BOLOÑESA

Ingredientes (Para 4 personas):
  • 1  bote de Garbanzos cocidos
  • 1 bote de salsa bolognesa
  • 1 paquete de taquitos de jamón serrano
  • Mayonesa
 Elaboración:
Se mezcla en una fuente de horno un bote de garbanzos cocidos lavados y escurridos, un bote de salsa bolognesa y un paquete de taquitos de jamón serrano.

Cuando esté bien mezclado se cubre con una capa de mayonesa y se mete al horno para que se gratine.

La versión un poco más rebuscada, es decir, que en vez de 5 minutos se tardan 10...pues es igual pero en vez de un bote de salsa y el jamón se sustituye por una bolognesa casera en condiciones con su carne picadita incluida…Pero francamente se le quita toda la gracia porque lo suyo es la versión 1…súper rápido y mega fácil y sin embargo buenísimo!!!! 

GALLETAS DE AVENA




Estas galletas son una receta de Cari, salen muy ricas. La única recomendación que os hago es que las separéis bien porque el tamaño se multiplica casi por cuatro, así que os recomiendo que pongáis en la bandeja del horno tres filas de tres para que no se os junten.  

GALLETAS DE AVENA


Ingredientes (Para unas 30 galletas):
  • 130 gr. Mantequilla
  • 150 gr. Azúcar moreno
  • 1 cuchadita azúcar avainillado
  • 1 Huevo
  • 100 gr. Copos avena
    60 gr. Coco rallado
  • 60 gr. Harina repostería
  • Media cucharadita de Bicarbonato
  •  "            "            Levadura
  •   "            "            Sal
  •  200 Chocolate fondan troceado (opcional)

Elaboración:
Con Thermomix
Poner la mantequilla, el azúcar, el azúcar avainillado  y el huevo en el vaso, 30 segundos a velocidad 3.

Después  añadir los copos de avena, el coco, la harina, bicarbonato, levadura y sal, 40 segundos a velocidad 4.

Sin Thermomix

Poner la mantequilla derretida y mezclar con el azúcar, el azúcar avainillado  y el huevo.

Después  añadir de uno en uno los siguientes ingredientes: copos de avena, el coco, la harina, bicarbonato, levadura y sal, mezclando cada vez que se añade un ingrediente.

Común

Hacer bolitas con una cucharadita y separarlas unos 7 cms. porque se expanden bastante. Meter en el horno a  185º y 12minutos cada tanda.

Opcional: Fundir el choco en el micro, untar una galletita con el choco y poner otra a modo de sándwich.

POLLO A LA CERVEZA AL HORNO


Esta delicia de receta es de Andrés V.  y sale Riquísima.

POLLO A LA CERVEZA AL HORNO

Ingredientes:

  • Pollo (muslos, contramuslos, el pollo entero…)
  • 1 Sopa de cebolla.
  • 1 Cerveza.

Elaboración:

En un recipiente para el horno se introduce el pollo, se sazona con un sobre de sopa de cebolla (sin hacer la sopa, solo lo que contenga el sobre) y se añade una lata de cerveza.

Precalentamos el horno a 180grados y metemos el pollo 50 minutos

A la mitad y le puedes dar la vuelta a los trozos, o si no, rociarlo con la propia salsa que suelta.

Si se quiere se puede añadir rodajas de patata en la fuente, para que queden más ricas darlas una vuelta en la sartén, (las frío unos minutos) y luego al horno para que cojan el sabor de la salsa...

Se puede sustituir la cerveza por un vaso de vino blanco, o jerez o coñac.