type="image/vnd.microsoft.icon" clubrecetadeldia

domingo, 22 de noviembre de 2015

TARTA DE ARROZ CON LECHE


En el trabajo una compañera comento que unos invitados habían llevado a su casa una tarta de arroz con leche y se me pusieron los dientes largos.... y tirando de la receta del arroz con leche de la Thermomix y cuajada la hice y estaba muy rica.

TARTA DE ARROZ CON LECHE


Ingredientes:

  • 1 y 1/2 litro de Leche entera
  • 200 gr. arroz tipo bomba
  • 1 palo de canela
  • La piel de un limón sin nada blanco
  • 200 gr. azúcar
  • 50 gr. de Mantequilla
  • 2 sobres Cuajada
  • Canela en polvo

Para la base:
  • 200 gr. de Galletas de canela
  • 70 gr. de Mantequilla

Elaboración:

Con Thermomix

Para la base, poner las galletas en el vaso, 30 segundos de velocidad 7 a 9.
Añadir la mantequilla blanda y volvemos a poner a velocidad 6 10 segundos.
Poner la galleta triturada en un molde, aplastar con una cuchara, hasta que cubra bien toda la base y reservamos.
Poner en el vaso la leche, el arroz, el palo de canela y  la cáscara de limón. Programar 45 minutos, temperatura 90º velocidad 1.
Pasado el tiempo añadir el azúcar, la mantequilla  y los sobres de cuajada y programamos 5 minutos temperatura 90º velocidad 1.

Sin Thermomix

Para hacer la base, trituramos las galletas, derretimos la mantequilla y mezclamos todo.
Poner la galleta triturada en un molde, aplastar con una cuchara, hasta que cubra bien toda la base y reservamos.
En una cazuela ponemos agua, la mitad de la rama de canela y la mitad de la piel del limón y lo ponemos a hervir.

Reservamos un vaso de leche y el resto lo ponemos en una cazuela grande junto con el azúcar, la otra mitad de la rama de canela y la otra mitad de la cáscara de limón, a fuego bajo y vamos removiendo. Para que la leche se perfume.

Cuando empiece a hervir el agua, añadimos el arroz y lo cocemos, durante 10 minutos desde que rompe a hervir. Pasado el tiempo, sacar la canela y el limón y escurrir el arroz.

Añadir a la cazuela de la leche que ya estará caliente y también la mantequilla. Removemos y reservamos.

En el vaso que habíamos reservado disolver los sobres de cuajada e incorporarlos a la cazuela de la leche con arroz y lo ponemos a fuego medio de nuevo durante otros 10 minutos, removiendo todo el rato, para que no se pegue.

Común

Cuando termine, sacar el palo de canela y la piel de limón. Echar el contenido del vaso sobre la base de galletas.

Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego meter en la nevera. Decorar con la canela en polvo.

Lo ideal de esta tarta es dejarla de un día para otro para que cuaje bien.



CREMA DE PATATA Y BERENJENA


Ahora que empieza el fresquito apetece algo calentito para cenar.

CREMA DE PATATA Y BERENJENA


Ingredientes (Para 4 personas):

  • 400 gr. de Berenjenas
  • 2 Patatas
  • 1 Cebolla
  • 1 Puerro
  • 1 Zanahoria
  • 250 ml de Nata líquida para cocinar
  • 1 diente de Ajo
  • 40 ml de Aceite
  • Agua

Elaboración:

Sofreír la cebollas cortada en juliana (en tiras finas) en la olla con un poco de aceite. Cuando la cebolla esté transparente añadimos el puerro y la zanahoria pelada y cortada en rodajitas.

Sofreír todo y a continuación añadimos la carne de las berenjenas peladas y cortadas en rodajas, la patata pelada y cascada y el diente de ajo, rehogamos, añadimos  agua sin llegar a cubrir, la sal y tapamos, cuando suban las anillas cocer 5 minutos.

Batir con la batidora y añadir la nata, seguir batiendo hasta que consigamos una crema fina.

Servir con unos panecillos fritos.






MERMELADA DE MELOCOTÓN

Este verano me iba de vacaciones y tenía muchos melocotones y para que no se me estropeasen prepare esta mermelada.  Me recordó a cuando era pequeña y la hacía una tía mía y luego nos invitaba a merendar unas ricas tostadas con esta mermelada.

MERMELADA DE MELOCOTÓN

Ingredientes (Para 2 tarros):

  • 800 gr. de Melocotones
  • 400 gr. de Azúcar
  • Zumo de medio Limón
  • 1 Manzana

Elaboración:

Lavar los melocotones, trocear quitando los huesos. Pelar la manzana y trocearla.

Con Thermomix

Poner todos los ingredientes en el vaso y batir 10 segundos a velocidad 6.

Programar 20 minutos a 100° a velocidad 1, pasado este tiempo quitar el cubilete y programar 10 minutos más.

Batir 5 segundos a velocidad 4.

Sin Thermomix

Poner todos los ingredientes en una cazuela y batir con la batidora unos 10 segundos.

Poner a fuego medio durante 30, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

Batir 5 segundos o hasta conseguir la textura  deseada.

CREMA DE PIMIENTO ROJO


Esta receta la vi en un foro vegetariano, llevaba tiempo con ganas de hacerla y la verdad es que es muy sencilla y está muy rica.

CREMA DE PIMIENTO ROJO


Ingredientes (Para 3 personas):

  • 100 gr. de Cebolla
  • 100 gr. de Puerro
  • 3 Pimientos rojos (si los usáis asados unos 250 gr. pelados y limpios)
  • 1 cucharadita de Pimentón
  • 40 gr. de Aceite
  • 400 gr. de Caldo de verduras
  • Sal
  • Semillas de sésamo

Elaboración:

Lavar los pimientos y poner en una fuente para el microondas, poner unas gotitas de aceite por encima y programar 15 minutos a máxima potencia. Pasado este tiempo meter los pimientos en una cazuela y tapar. Cuando estén fríos pelar y reservar.

Con Thermomix

En el vaso ponemos la cebolla y el puerro y trituramos 5 segundos a velocidad 5.

Añadimos el aceite y programamos 10 minutos a 100° Velocidad 1.

Incorporamos los pimientos en tiras limpios de piel y semillas, el pimentón y la sal. Programamos 1 minuto a 100° Velocidad 1.

Ponemos el caldo y programamos 15 minutos a 100° Velocidad 1.

Triturar durante 1 minuto a velocidad 5-7.

Servir con unas semillas de sésamo por encima.

Sin Thermomix

Picar la cebolla y el puerro en trocitos pequeños.

En una cazuela ponemos el aceite y cuando esté caliente, añadimos la cebolla y el puerro. Rehogamos durante unos 10 minutos..

Incorporamos los pimientos en tiras limpios de piel y semillas, el pimentón y la sal. Rehogamos 1 minuto.

Ponemos el caldo y cocemos 15 minutos. Triturar durante 1 minuto hasta que esté bien homogéneo.
Servir con unas semillas de sésamo por encima.

domingo, 4 de octubre de 2015

GAZPACHO DE ZANAHORIA


Tenéis aquí una receta de Thermomix, es muy fresquita y suave y no repite nada...

GAZPACHO DE ZANAHORIA


Ingredientes (Para 6 personas):

  • 250 gr. Zanahorias peladas
  • 250 gr. Tomates
  • 50 gr. Pimiento verde
  • 20 gr. Cebolleta
  • zumo de un Limón (Unos 30 gr.)
  • 60 g. Aceite de oliva
  • 205 gr. de cubitos de Hielo
  • Sal
  • Semillas de sésamo para decorar

Elaboración:

Con Thermomix

Poner las zanahorias en trozos en el vaso  y rallar 4 segundos a velocidad 8.

Añadir  el zumo de limón y batir 5 segundos a velocidad 4.

Agregar el tomate, la cebolleta, el pimiento, la sal, el aceite y programar 4 minutos a velocidad progresiva de 5 a 10.

Incorporar el hielo y batir hasta que estén incorporados.

Sin Thermomix

Rallar las zanahorias y rociar con el zumo de limón y poner en el vaso de la batidora.

Agregar los tomates pelados, la cebolleta, el pimiento, la sal, el aceite y batir unos 4 minutos hasta que quede todo bien triturado.  Si no queda muy triturado pasarlo por el pasapurés.

Incorporar el hielo y batir hasta que estén incorporados.

Servir en cuencos y espolvorear con las semillas de sésamo.

Nota: Si queréis podéis ponerle un poco de jengibre fresco rallado.

CAZÓN EN SALSA


El otro día compre cazón y lo quería hacer diferente, porque al final siempre acabo haciéndolo adobado, que también esta buenísimo, pero hay que cambiar de vez en cuando un poco.

CAZÓN EN SALSA


Ingredientes (Para 4 personas):

  • 600 gr. de Cazón en trozos
  • 3 dientes de Ajo
  • 1/2 Cebolla
  • 1 Rebanada de barra de Pan tostado
  • 1/2 Pimiento rojo 
  • 1 hoja de Laurel
  • 1/2 cucharadita de cominos
  • Aceite virgen extra
  • 1 vaso de Agua
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración:

Cortar dos dientes de ajo en rodajitas y dorar en una cazuela con un poco de aceite, a continuación retirarlos y reservarlos.

Añadir a la cazuela la cebolla y picada y el pimiento cortado en tiras, cocinar unos 10 minutos a fuego bajo hasta que este blandito.

En el mortero machacar los cominos, a continuación un diente de ajo y después la rebanada de pan.

Añadir el majado del mortero a la cazuela y a continuación el cazón poner sal y pimienta, el laurel el vino y el agua que no tiene que cubrir el pescado.

Mover un poco con cuidado para no estropear el pescado y cocinar unos 5 minutos.

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS Y CANELA


Este es un bizcocho que hizo Cristina el otro día por su cumpleaños, no tuve el placer de probarlo, pero los catadores oficiales me comentaron que estaba muy bueno.

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS Y CANELA


Ingredientes:

  • 4 Huevos
  • 300 gr. de Azúcar
  • 200 ml de Aceite de oliva (como una taza de té)
  • 150 gr. de Harina
  • 4 Zanahorias 
  • 2 cucharaditas de Levadura
  • 1 cucharadita de Canela

Elaboración:

Empezamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que suba y se empiece a volver en un batido blanquecino.

Añadimos el aceite, seguimos batiendo sin parar.

Incorporamos la harina con la levadura tamizada, mezclamos bien y añadimos por último las zanahorias bien limpias, peladas y ralladas junto con la canela. (Yo utilice una bolsa de zanahoria rallada del Mercadona.)

Si queréis para que sea más fácil desmoldar del horno el bizcocho podemos forrar el molde con papel de hornear, antes eso sí lo engrasamos ligeramente.

Horneamos con el horno precalentado a 170 ºC durante 45 minutos. Si vemos que coge mucho color por encima podemos apagar la parte de arriba del horno o bien taparlo con papel de aluminio.

Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Nota de Cristina: Yo batí todo con un tenedor sin ponerme especialmente en modo experta. Sólo me preocupe que quedara todo bien mezclado.